Curso_NEO

Presentación
La visión actual de la esofagitis eosinofílica (EEo) pone de relieve el papel de los mediadores de inflamaciónT2 en la patogenia de esta enfermedad. Esto implica una necesidad de actualización de los conocimientos sobre la fisioptología de la EEo y los procedimientos diagnósticos para un adecuado fenotipado de los pacientes. Asimismo, el reconocimiento de la vía inflamtoria T2 de la enfermedad precisa de una actualización del conocimiento sobre las nuevas dianas farmacológicas en sus tratamientos.
Este curso online, con contenidos elaborados por expertos en el diagnóstico y manejo de la EEo, pretende actualizar los conocimientos de los especialistas en Gastroenterología y Alergología sobre esta enfermedad para su capacitación en el manejo de los nuevos tratamientos biológicos.
Objetivos
- Mejorar los conocimientos de los especialistas sobre las bases fisioptológicas de la EEo y los mediadores de inflamaciónT2.
- Exponer los procedimientos para un diagnóstico y evaluación óptimos de los pacientes, teniendo en cuenta los biomarcadores inflamtorios.
- Exponer las dianas farmacológicas de los tratamientos biológicos de próxima aparición para una correcta decisión terapéutica.
- Preparar a los especialistas para el correcto manejo de los tratamientos biológicos de la EEo.
COORDINADORES
Dr. Javier Molina Infante.
Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario de CáceresDr. Alfredo Lucendo Villarín
Jefe de Sección de Aparato Digestivo. Hospital General de TomellosoAUTORES
- Sergio Casabona Frances. Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid
- Isabel Pérez Martínez. Servicio de Gastroenterología. Hospital Universitario Central de Asturias, Asturias
- Sonia Fernández-Fernández. Servicio de Gastroenterología Pediátrica. Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés
- Jesús González Cervera. Servicio de Alergología. Hospital Universitario de Toledo
Contenidos
MÓDULO 1
- Contenido teórico
- Definición
- Epidemiología y factores de riesgo
- Fisiopatología
- Enfermedades T2 asociadas
MÓDULO 2
- Contenido teórico
- Criterios diagnósticos
- Endoscopia
- Historia natural de la enfermedad
- Gravedad y fenotipos de la enfermedad
MÓDULO 3.
- Contenido teórico
- Inhibidores de la bomba de protones
- Tratamiento dietético
- Corticoides tópicos
- Biológicos: dupilumab
Acreditación
Solicitados los avales a la Asociación Española de Gastroenterología, a la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica y a la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.